Crucero Magia navideña, sabores y tradiciones de adviento por el Rin
Crucero Magia navideña, sabores y tradiciones de adviento por el Rin
Si necesitas unas vacaciones en crucero, el Barco de 4 Anclas es una gran elección. La naviera Croisi Europe pone a tu disposición un sinfín de actividades e instalaciones únicas para ti. Si quieres descubrir Rin opta a hacerlo en este buque, conocerás lugares espectaculares y puertos singulares. Además, visitarás Estrasburgo y pasearás por sus mágicas calles. Durante 5 días descansarás, desconectarás, comerás estupendamente y te lo pasarás en grande. Reserva la mejor oferta en unos sencillos pasos.
Salida: Desde Estrasburgo (Francia) durante 5 días. Crucero Rin.
Ver otros cruceros Rin.
Puertos en los que hace escala Magia navideña, sabores y tradiciones de adviento por el Rin
Estrasburgo (Francia)
Rudesheim (Alemania)
Maguncia (Alemania)
Estrasburgo (Francia)
Estrasburgo (Francia)
Día: 1
Embarque -
Salida: 17:00
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum.
Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no ...
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum.
Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no tendrás problema alguno en recorrerla.
El centro histórico de Estrasburgo es conocido como Grande Île (La Gran Isla). Este espacio fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y lo cierto es que motivos no le faltan.
La isla ubicada en mitad del río, cuenta con algunas de las zonas más importantes para el turismo, como, por ejemplo, la preciosa catedral de Estrasburgo, el reclamo más conocido internacionalmente.
Esta catedral gótica a base de piedra arenisca, guarda un sinfín de tesoros, aunque el más llamativo es el famoso reloj astronómico. Además, no hay que olvidar que esta catedral es la cuarta iglesia del mundo más alta.
Si el arte sacro te gusta, en la Gran Isla tendrás muchas más visitas para marcar en tu mapa; y es que aquí, muy cerca de la catedral, también encontrarás otras iglesias medievales, más pequeñas, pero con una belleza enorme. Destacan, por ejemplo, la Iglesia de San Esteban, con una trágica historia al ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
No te pierdas tampoco la Iglesia de Santo Tomás, un tesoro románico, con ornamentación gótica, en cuyo interior se ubica un famoso órgano; y es que por este órgano han pasado genios como Amadeus Mozart o Albert Schweitzer.
Pasear por las calles de Estrasburgo es la mejor de las actividades que se pueden hacer. Un momento perfecto para observar, deleitarse y admirar su paisaje urbano, plagado de edificios de madera.
Puedes pasar por la zona conocida como Petite France, construida a base de madera en blanco y negro. Éste, es el barrio mejor conservado de la ciudad. En sus orígenes, era el lugar en el que vivían los pescadores, aunque como se puede apreciar a día de hoy, ha evolucionado muchísimo.
Estrasburgo también es una ciudad de grandes plazas. La mayor de ellas es la conocida como Place Kléber. Está en la zona comercial de la ciudad. Con su nombre se homenajea a Jean Baptiste Kléber, un general nacido en la ciudad y asesinado en 1800 en El Cairo. En el centro de la misma, una estatua de este personaje amado por la urbe y una cripta con sus restos mortales.
Maguncia es una de las ciudades más antiguas de Alemania a orillas del Rin. Es famosa por sus tradiciones e historia. Bulliciosa y enérgica esta ciudad universitaria aúna diversidad de empresas mediáticas y numerosas catedrales. Uno de los hitos más importantes de la historia sucedió en Maguncia, ya que es la cuna de la imprenta de Gutemberg. Y creadora del popular carnaval alemán.
La catedral de Maguncia anuncia majestuosa el centro histórico. Es una de las obras de arquitectura religiosa más importante del país. Se comenzó a construir en el añ...
Maguncia es una de las ciudades más antiguas de Alemania a orillas del Rin. Es famosa por sus tradiciones e historia. Bulliciosa y enérgica esta ciudad universitaria aúna diversidad de empresas mediáticas y numerosas catedrales. Uno de los hitos más importantes de la historia sucedió en Maguncia, ya que es la cuna de la imprenta de Gutemberg. Y creadora del popular carnaval alemán.
La catedral de Maguncia anuncia majestuosa el centro histórico. Es una de las obras de arquitectura religiosa más importante del país. Se comenzó a construir en el año 975. Y es una de las visitas obligadas si haces escala en la ciudad. Pasear por las angulosas callejuelas mientras visitas las muchas tiendas, boutiques y cafeterías.
El vino es uno de los símbolos de Maguncia. Podrás deleitarte con una copa del mejor vino local en una de sus tabernas tradicionales. Otra opción es ir al mercado del vino y comprar una botella de este capricho de Dioniso. Dos de sus grandes fiestas son el Carnaval y la noche de San Juan.
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum.
Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no ...
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum.
Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no tendrás problema alguno en recorrerla.
El centro histórico de Estrasburgo es conocido como Grande Île (La Gran Isla). Este espacio fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y lo cierto es que motivos no le faltan.
La isla ubicada en mitad del río, cuenta con algunas de las zonas más importantes para el turismo, como, por ejemplo, la preciosa catedral de Estrasburgo, el reclamo más conocido internacionalmente.
Esta catedral gótica a base de piedra arenisca, guarda un sinfín de tesoros, aunque el más llamativo es el famoso reloj astronómico. Además, no hay que olvidar que esta catedral es la cuarta iglesia del mundo más alta.
Si el arte sacro te gusta, en la Gran Isla tendrás muchas más visitas para marcar en tu mapa; y es que aquí, muy cerca de la catedral, también encontrarás otras iglesias medievales, más pequeñas, pero con una belleza enorme. Destacan, por ejemplo, la Iglesia de San Esteban, con una trágica historia al ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
No te pierdas tampoco la Iglesia de Santo Tomás, un tesoro románico, con ornamentación gótica, en cuyo interior se ubica un famoso órgano; y es que por este órgano han pasado genios como Amadeus Mozart o Albert Schweitzer.
Pasear por las calles de Estrasburgo es la mejor de las actividades que se pueden hacer. Un momento perfecto para observar, deleitarse y admirar su paisaje urbano, plagado de edificios de madera.
Puedes pasar por la zona conocida como Petite France, construida a base de madera en blanco y negro. Éste, es el barrio mejor conservado de la ciudad. En sus orígenes, era el lugar en el que vivían los pescadores, aunque como se puede apreciar a día de hoy, ha evolucionado muchísimo.
Estrasburgo también es una ciudad de grandes plazas. La mayor de ellas es la conocida como Place Kléber. Está en la zona comercial de la ciudad. Con su nombre se homenajea a Jean Baptiste Kléber, un general nacido en la ciudad y asesinado en 1800 en El Cairo. En el centro de la misma, una estatua de este personaje amado por la urbe y una cripta con sus restos mortales.
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum.
Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no ...
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum.
Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no tendrás problema alguno en recorrerla.
El centro histórico de Estrasburgo es conocido como Grande Île (La Gran Isla). Este espacio fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y lo cierto es que motivos no le faltan.
La isla ubicada en mitad del río, cuenta con algunas de las zonas más importantes para el turismo, como, por ejemplo, la preciosa catedral de Estrasburgo, el reclamo más conocido internacionalmente.
Esta catedral gótica a base de piedra arenisca, guarda un sinfín de tesoros, aunque el más llamativo es el famoso reloj astronómico. Además, no hay que olvidar que esta catedral es la cuarta iglesia del mundo más alta.
Si el arte sacro te gusta, en la Gran Isla tendrás muchas más visitas para marcar en tu mapa; y es que aquí, muy cerca de la catedral, también encontrarás otras iglesias medievales, más pequeñas, pero con una belleza enorme. Destacan, por ejemplo, la Iglesia de San Esteban, con una trágica historia al ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
No te pierdas tampoco la Iglesia de Santo Tomás, un tesoro románico, con ornamentación gótica, en cuyo interior se ubica un famoso órgano; y es que por este órgano han pasado genios como Amadeus Mozart o Albert Schweitzer.
Pasear por las calles de Estrasburgo es la mejor de las actividades que se pueden hacer. Un momento perfecto para observar, deleitarse y admirar su paisaje urbano, plagado de edificios de madera.
Puedes pasar por la zona conocida como Petite France, construida a base de madera en blanco y negro. Éste, es el barrio mejor conservado de la ciudad. En sus orígenes, era el lugar en el que vivían los pescadores, aunque como se puede apreciar a día de hoy, ha evolucionado muchísimo.
Estrasburgo también es una ciudad de grandes plazas. La mayor de ellas es la conocida como Place Kléber. Está en la zona comercial de la ciudad. Con su nombre se homenajea a Jean Baptiste Kléber, un general nacido en la ciudad y asesinado en 1800 en El Cairo. En el centro de la misma, una estatua de este personaje amado por la urbe y una cripta con sus restos mortales.
DÍA 1
ESTRASBURGO
Embarque a las 17:00h. Presentación de la tripulación y cóctel de bienvenida. Cena a bordo.
Después de cenar, en un ambiente acogedor, os invitamos a una velada "sabores de antaño" en la que el viajero se familiarizará con la tradición de los bredeles, estos suculentos dulces alsacianos que normalmente se toman en Adviento.
Navegación de noche.
DÍA 2
EL RIN ROMÁNTICO - SAINT-GOARSHAUSEN - RÜDESHEIM
Mañana de navegación en el Rin romántico hasta el famoso risco de Lorelei. El camino del río serpentea a lo largo del recorrido dominado por ruinas dramáticas, viñedos en las laderas y majestuosas fortalezas. Taller en el salón bar para degustar los famosos bredeles.
Por la tarde, llegada a Rüdesheim, pintoresco pueblo vinícola con estrechas callejuelas pavimentadas y albergues de entramado de madera. Salida en trenecito(1) hasta el museo "Siegfrieds Mechanisches Musikkabinett", primer museo alemán dedicado a los instrumentos musicales mecánicos. De la dulce caja de música al piano de concierto, son más de 350 instrumentos automáticos reunidos para formar una de las colecciones más grandes y más bellas de los siglos XVIII al XX distribuida en más de 400 m². A continuación, tiempo libre en la ciudad y descubrimiento de su mercado navideño en el casco histórico. Paseo por el mercado y sus 120 casetas de madera donde se podrán descubrir sus productos artesanales únicos, ideas para regalar o también especialidades culinarias como las galletas sablés, las Weihnachtsgebäck o incluso los bretzels. Único en su género, también se podrá admirar uno de los pesebres más grandes de Europa con personajes a escala real en la plaza del mercado.
Regreso al barco a pie, bajando por la famosa Drosselgasse. Cena a bordo. Por la noche, pequeño tour por la ciudad hasta un bar tradicional donde se podrá degustar la especialidad local: el Rüdesheimer Kaffee.
DÍA 3
RÜDESHEIM - MAGUNCIA - GAMBSHEIM
Por la mañana temprano, navegación hacia Maguncia.
Una vez allí, salida a pie para una visita guiada de la ciudad de Maguncia. Se podrán admirar sus hermosas casas históricas restauradas. Visita de la magnífica catedral, cuya construcción comenzó en el año 975 y que ha dejado su huella en la historia de la ciudad. Además, se podrá pasear por las pintorescas calles del casco antiguo. Finalmente, visita del Museo de Gutenberg, museo de la imprenta. Nacido en Maguncia en el 1400, Johannes Gensfleisch Gutenberg preparaba la impresión de la Biblia denominada de "42 líneas", publicada en 1455, el libro impreso más antiguo del mundo. Se podrá disfrutar de un poco de tiempo libre antes de volver al barco. Una de las opciones es pasear por el mercado navideño para admirar la belleza de sus adornos. En un hermoso entorno pintoresco, el mercado de Maguncia se encuentra ubicado alrededor de la impresionante catedral Saint Martin con las espléndidas casas históricas de fachadas renacentistas de fondo. Los senderos bordeados de pirámides navideñas características de la región están repletos de casetas con objetos hechos a mano, curiosidades y especialidades típicas arraigadas en la tradición de una cocina familiar que harán las delicias de las papilas gustativas de los más exigentes. Auténtico reflejo del estilo de vida alemán, los mercados son lugares de encuentro e intercambio donde disfrutar de una buena comida al final del día. Un ambiente navideño para disfrutar sin moderación cómodamente sentado en una barrica reconvertida en zona de relax.
Almuerzo a bordo y tarde navegación hacia Gambsheim. Para animar el viaje, se podrá disfrutar del programa de entretenimiento a bordo y la historia de las tradiciones navideñas.
Noche de gala. Navegación de noche.
DÍA 4
GAMBSHEIM - ESTRASBURGO
Llegada a Gambsheim y salida en autobús hacia Wingen-sur-Moder y el museo Lalique dedicado al ilustre maestro vidriero y joyero René Lalique y sus sucesores. Artista de genio, supo evocar el brillo de la joya, revelar la magia de las transparencias y la luz del cristal. Aquí se podrán descubrir dibujos, joyas, recipientes, vajillas, iluminación y jarrones donde su obra queda representada y resaltada en todas sus formas. En un universo mágico, se podrá admirar un fabuloso panorama de sus colecciones y creaciones permanentes. No olvidar la sección temporal dedicada íntegramente a la Navidad. El establecimiento, con su arquitectura única, diseñado como un joyero que encierra tesoros increíbles, está adornado con sus más bellos ropajes de luz. Una inteligente mezcla de creaciones antiguas y contemporáneas en el corazón de escenas brillantes para el placer de los ojos.
Regreso a bordo para disfrutar de un almuerzo mientras se navega hacia Estrasburgo.
A la llegada, se podrá explorar la capital europea donde se puede ver, entre otros, la Plaza de la Catedral, la Plaza Kléber, la Plaza de Oro y la Plaza Gutenberg. ¡Deslumbramiento garantizado! Tiempo libre para pasear por la capital alsaciana en el corazón de sus famosos mercados navideños. Ubicados en varias plazas de la ciudad aportan un ambiente de cuento de hadas único. Regreso a bordo en autobús donde se servirá una copa de vino caliente.
Cena alsaciana seguida de un concurso durante la que se pondrán a pruebas sus conocimientos sobre los mercados de Navidad en Alsacia.
ESTRASBURGO
Desayuno a bordo. Desembarque a las 9:00h. Fin de nuestros servicios.
¿Qué incluye el precio?
El precio incluye
Pensión completa con bebidas (excepto aquellas que figuran en la carta de vinos, aquellas adquiridas durante las comidas en excursiones o traslados así como el Champagne en el bar)
Wifi gratis.
Excursiones (según itinerario).
Seguro de asistencia/repatriación.
Animación a bordo.
Cóctel de bienvenida.
Presentación del comandante y su tripulación.
Tasas.
El precio no incluye
Champán y carta de vinos.
Bebidas durante las excursiones.
Visitas opcionales (sólo reservas a bordo).
Seguro de cancelación/equipaje.
Traslados y vuelos.
Ventajas de este crucero
Wifi gratis a bordo
Durante este crucero tienes a tu disposición wifi gratis. De este modo, podrás estar conectado siempre que quieras y compartir con amigos y familiares las fotos y experiencias de tus vacaciones en crucero o estar pendiente de tu correo electrónico por si esperas recibir alguna información importante.
Información del barco Barco de 4 Anclas
Ficha técnica
Camarotes
Instalaciones
Galería
Ficha técnica Barco de 4 Anclas
Dispones de una amplia oferta de cruceros de cuatro anclas. Nuestros clientes pueden elegir entre el MS Mistral, MS Princesse D'Aquitaine, MS Renoir, MS Michelangelo, MS Douce France, MS La Boheme, MS Symphonie, MS Modigliani, MS Fernao de Magalhaes, MS Infante Don Henrique, entre otros.
Tonelaje
2384 Toneladas
Eslora
75 metros
Manga
11 metros
Velocidad
9 nudos
Capacidad pasajeros
142 personas
Camarotes del barco Barco de 4 Anclas
Puente Intermedio
Categoría
Intermedio
Los camarotes del puente intermedio se encuentran por encima del nivel de agua y tienen ventana panorámica. Todos disponen de cama de matrimonio o dos camas. La acomodación dispone de 11 a 15 metros cuadrados y tienen televión satélite, baño con ducha y secador de pelo , y enchufes.
Puente Principal
Categoría
Principal
Los acogedores camarotes del puente principal son la opción más económica para irte de crucero. Estos camarotes cuentan con dos camas individuales o cama de matrimonio. Todos se encuentran por encima del nivel del mar y son exteriores para que puedas disfrutar de las vistas. espaciosas acomodaciones con baño completo, televisión ,enchufes de 220 ,radio, secador de pelo y caja fuerte, Los camarotes disponen de ventana panorámica (excepto en el barco MS La Belle de Cadix y MS Cyrano de Bergerac, los camarotes son con ojo de buey en lugar de ventana panorámica).
Puente Superior
Categoría
Superior
Disfruta de máximo confort en los camarotes del puente superior con la mejor ubicación en el barco. El tamaño de los mismos es de 11 a 15 metros cuadrados, tienen ventana panorámica, para que puedas disfrutar de las mejores vistas. El camarote dispone de televión satélite, baño con ducha y secador de pelo , enchufes y dos camas o cama de matrimonio.
Instalaciones del barco Barco de 4 Anclas
Restaurantes
Bares
Solarium
Recepción
Comercios
Restaurantes
Restaurantes y Bares
En el restaurante podrás degustar platos exquisitos y serás atendido de manera personalizada por los camareros de a bordo
Bares
Restaurantes y Bares
Después de la cena o en cualquier otro momento, acude al bar a tomar un deliciosa café o un cóctel mientras te relajas
Solarium
Ocio
Los barcos de esta categoría suelen tener solarium en la cubierta superior desde donde podrás disfrutar de las vistas y tomar el sol, si el tiempo lo permite
Recepción
Otros
Tendrás recepción disponible con personal dispuesto a solventar todas las dudas que te puedan surgir durante el crucero
Comercios
Otros
En algunos barcos, podrás encontrar a bordo alguna tienda donde comprar un souvenir o un regalo para tus familiares