Estraburgo Cita a las 18.00h. Cena a bordo. Noche libre. Ruta de los vinos y Colmar Salida en autocar en compañía de la animadora del barco en dirección a la Ruta de los Vinos con sus pueblos pintorescos decorados con motivos navideños. Parada en ruta para una visita a una bodega seguida de una degustación*. Por la tarde, visita del mercado de Navidad. Regreso a Estrasburgo para la cena y alojamiento a bordo. Salida en autocar en compañía de la animadora del barco para la visita del casco antiguo de Estrasburgo y de sus mercados de Navidad. Por la tarde, tiempo libre y descubrimiento de las iluminaciones de Navidad. Toda la ciudad está decorada con guirnaldas y motivos navideños, sobre todo las calles y tiendas. Regreso al barco para la cena. Noche libre. 09:00 ESTRASBURGO Desayuno a bordo. Fin de nuestros servicios a las 9h00.
Salida: Desde Estrasburgo (Francia) durante 4 días. Crucero Fluviales. Ver otros cruceros Fluviales.
Puertos: Estrasburgo (Francia), Estrasburgo (Francia), Colmar (Francia).
Barco: MS Modigliani
Día | Puerto | Llegada | Salida |
---|---|---|---|
1 | Estrasburgo (Francia) | Embarque | 18:00 |
2 | Estrasburgo (Francia) | ||
3 | Colmar (Francia) | ||
4 | Estrasburgo (Francia) | 09:00 | Desembarque |
Día: 1 Embarque - Salida: 18:00
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no ...
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no tendrás problema alguno en recorrerla. El centro histórico de Estrasburgo es conocido como Grande Île (La Gran Isla). Este espacio fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y lo cierto es que motivos no le faltan. La isla ubicada en mitad del río, cuenta con algunas de las zonas más importantes para el turismo, como, por ejemplo, la preciosa catedral de Estrasburgo, el reclamo más conocido internacionalmente. Esta catedral gótica a base de piedra arenisca, guarda un sinfín de tesoros, aunque el más llamativo es el famoso reloj astronómico. Además, no hay que olvidar que esta catedral es la cuarta iglesia del mundo más alta. Si el arte sacro te gusta, en la Gran Isla tendrás muchas más visitas para marcar en tu mapa; y es que aquí, muy cerca de la catedral, también encontrarás otras iglesias medievales, más pequeñas, pero con una belleza enorme. Destacan, por ejemplo, la Iglesia de San Esteban, con una trágica historia al ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial. No te pierdas tampoco la Iglesia de Santo Tomás, un tesoro románico, con ornamentación gótica, en cuyo interior se ubica un famoso órgano; y es que por este órgano han pasado genios como Amadeus Mozart o Albert Schweitzer. Pasear por las calles de Estrasburgo es la mejor de las actividades que se pueden hacer. Un momento perfecto para observar, deleitarse y admirar su paisaje urbano, plagado de edificios de madera. Puedes pasar por la zona conocida como Petite France, construida a base de madera en blanco y negro. Éste, es el barrio mejor conservado de la ciudad. En sus orígenes, era el lugar en el que vivían los pescadores, aunque como se puede apreciar a día de hoy, ha evolucionado muchísimo. Estrasburgo también es una ciudad de grandes plazas. La mayor de ellas es la conocida como Place Kléber. Está en la zona comercial de la ciudad. Con su nombre se homenajea a Jean Baptiste Kléber, un general nacido en la ciudad y asesinado en 1800 en El Cairo. En el centro de la misma, una estatua de este personaje amado por la urbe y una cripta con sus restos mortales.
Día: 2
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no ...
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no tendrás problema alguno en recorrerla. El centro histórico de Estrasburgo es conocido como Grande Île (La Gran Isla). Este espacio fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y lo cierto es que motivos no le faltan. La isla ubicada en mitad del río, cuenta con algunas de las zonas más importantes para el turismo, como, por ejemplo, la preciosa catedral de Estrasburgo, el reclamo más conocido internacionalmente. Esta catedral gótica a base de piedra arenisca, guarda un sinfín de tesoros, aunque el más llamativo es el famoso reloj astronómico. Además, no hay que olvidar que esta catedral es la cuarta iglesia del mundo más alta. Si el arte sacro te gusta, en la Gran Isla tendrás muchas más visitas para marcar en tu mapa; y es que aquí, muy cerca de la catedral, también encontrarás otras iglesias medievales, más pequeñas, pero con una belleza enorme. Destacan, por ejemplo, la Iglesia de San Esteban, con una trágica historia al ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial. No te pierdas tampoco la Iglesia de Santo Tomás, un tesoro románico, con ornamentación gótica, en cuyo interior se ubica un famoso órgano; y es que por este órgano han pasado genios como Amadeus Mozart o Albert Schweitzer. Pasear por las calles de Estrasburgo es la mejor de las actividades que se pueden hacer. Un momento perfecto para observar, deleitarse y admirar su paisaje urbano, plagado de edificios de madera. Puedes pasar por la zona conocida como Petite France, construida a base de madera en blanco y negro. Éste, es el barrio mejor conservado de la ciudad. En sus orígenes, era el lugar en el que vivían los pescadores, aunque como se puede apreciar a día de hoy, ha evolucionado muchísimo. Estrasburgo también es una ciudad de grandes plazas. La mayor de ellas es la conocida como Place Kléber. Está en la zona comercial de la ciudad. Con su nombre se homenajea a Jean Baptiste Kléber, un general nacido en la ciudad y asesinado en 1800 en El Cairo. En el centro de la misma, una estatua de este personaje amado por la urbe y una cripta con sus restos mortales.
Día: 3
Información del lugar no disponible
Día: 4 Llegada: 09:00 - Desembarque
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no ...
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no tendrás problema alguno en recorrerla. El centro histórico de Estrasburgo es conocido como Grande Île (La Gran Isla). Este espacio fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y lo cierto es que motivos no le faltan. La isla ubicada en mitad del río, cuenta con algunas de las zonas más importantes para el turismo, como, por ejemplo, la preciosa catedral de Estrasburgo, el reclamo más conocido internacionalmente. Esta catedral gótica a base de piedra arenisca, guarda un sinfín de tesoros, aunque el más llamativo es el famoso reloj astronómico. Además, no hay que olvidar que esta catedral es la cuarta iglesia del mundo más alta. Si el arte sacro te gusta, en la Gran Isla tendrás muchas más visitas para marcar en tu mapa; y es que aquí, muy cerca de la catedral, también encontrarás otras iglesias medievales, más pequeñas, pero con una belleza enorme. Destacan, por ejemplo, la Iglesia de San Esteban, con una trágica historia al ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial. No te pierdas tampoco la Iglesia de Santo Tomás, un tesoro románico, con ornamentación gótica, en cuyo interior se ubica un famoso órgano; y es que por este órgano han pasado genios como Amadeus Mozart o Albert Schweitzer. Pasear por las calles de Estrasburgo es la mejor de las actividades que se pueden hacer. Un momento perfecto para observar, deleitarse y admirar su paisaje urbano, plagado de edificios de madera. Puedes pasar por la zona conocida como Petite France, construida a base de madera en blanco y negro. Éste, es el barrio mejor conservado de la ciudad. En sus orígenes, era el lugar en el que vivían los pescadores, aunque como se puede apreciar a día de hoy, ha evolucionado muchísimo. Estrasburgo también es una ciudad de grandes plazas. La mayor de ellas es la conocida como Place Kléber. Está en la zona comercial de la ciudad. Con su nombre se homenajea a Jean Baptiste Kléber, un general nacido en la ciudad y asesinado en 1800 en El Cairo. En el centro de la misma, una estatua de este personaje amado por la urbe y una cripta con sus restos mortales.
Durante este crucero tienes a tu disposición wifi gratis. De este modo, podrás estar conectado siempre que quieras y compartir con amigos y familiares las fotos y experiencias de tus vacaciones en crucero o estar pendiente de tu correo electrónico por si esperas recibir alguna información importante.
Vive la experiencia de un crucero fluvial a bordo del barco MS Modigliani, crucero de 4 anclas que será la mejor forma de conocer todos los lugares y rincones escondidos en los itinerarios que nos ofrecen los cruceros fluviales. Como el pintor italiano que inspiro el nombre del crucero, podrás conocer lugares dignos de admirar navegando por el Rin y el Danubio, al igual que las obras del artista Modigliani. Reformado al completo en 2011 el barco MS Modigliani, tiene una capacidad máxima de 159 pasajeros, divididos en dos puentes. Con un ambiente cuidado, cercano y elegante, hacen que la experiencia de viajar con el barco MS Modigliani sea todo un regalo, cabe destacar su restaurante, con una excelente calidad de restauración, y el salón bar con pista de baile para esas noches más animadas. No lo dudes y prueba la experiencia de viajar a bordo del barco MS Modigliani.
Tonelaje | - |
---|---|
Eslora | 110 metros |
Manga | 11 metros |
Velocidad | 0 nudos |
Capacidad pasajeros | 156 personas |
Categoría PI
Estas cabinas están situadas en un puente más arriba por lo que disfrutan de mejores vistas ya que son todas exteriores. Están dotadas de dos camas individuales o una de matrimonio, baño con ducha y WC, secador de pelo, TV, radio, caja fuerte, aire acondicionado y teléfono.
Categorías Principal, Superior
Los camarotes del puente principal son los más económicos. Todos son exteriores, lo que te permitirá disfrutar de las vistas a las diferentes ciudades mientras el barco navega y también cuando está atracado. Todos están equipados con cuarto de baño con ducha y WC, secador de pelo, caja fuerte, radio, TV, teléfono y aire acondicionado.
Restaurantes y Bares
En el restaurante comedor del barco MS Modigliani podrás degustar platos exquisitos de la gastronomía típica de las diferentes ciudades por las que va pasando el barco
Restaurantes y Bares
Podrás bailar y tomar una copa en el bar, el sitio más concurrido del barco especialmente por las noches y a la hora del café.
Ocio
En el solarium podrás disfrutar de las vistas a las ciudades y paisajes mientras el barco navega. Pide tu bebida favorita o lee un libro y relájate en una de las tumbonas y coge fuerzas para tu próxima excursión.
Ocio
Si eres amante de la lectura, podrás acudir a la biblioteca con tu libro de casa o bien leer alguno de los que tendrás a tu disposición en diferentes idiomas.
Otros
Como si de un hotel se tratara, el barco cuenta con servicio de recepción donde podrán atenderte y resolver tus dudas a bordo. Podrás pedir información de los destinos que vas a visitar.
Otros
En todo viaje hay un tiempo para las compras y esto lo podrás hacer a bordo de tu crucero fluvial. Elige el regalo perfecto para amigos y familiares o date un capricho para ti
Comprobando disponibilidad y precios. Espera por favor.
Gastos de gestión
Gratis