Este crucero a bordo del Barco fluvial de 4 anclas será una fascinación. Con la naviera Crucemundo tendrás oportunidad de degustar comidas de calidad y admirar divertidos espectáculos. Viajar por Rin te permitirá descubrir paisajes increíbles, ciudades sin igual y muchos atractivos culturales. Además, no deberás perderte Manheimn y sus típicos platos locales que probarás durante tu escala. Este crucero con 8 días de duración hará que no quieras volver a casa el día de desembarque. Asegura tus plazas en solo unos minutos, es muy fácil.
Salida: Desde Ámsterdam (Holanda) durante 8 días. Crucero Rin. Ver otros cruceros Rin.
Puertos: Ámsterdam (Holanda), Ámsterdam (Holanda), Arnhem (Holanda), Colonia (Alemania), Coblenza (Alemania), Rudesheim (Alemania), Manheimn (Alemania), Estrasburgo (Francia), Maguncia (Alemania).
Barco: Barco fluvial de 4 anclas
Día | Puerto | Llegada | Salida |
---|---|---|---|
1 | Ámsterdam (Holanda) | Embarque | |
2 | Ámsterdam (Holanda) | 23:00 | |
3 | Arnhem (Holanda) | 06:00 | 14:00 |
4 | Colonia (Alemania) | 06:00 | 22:00 |
5 | Coblenza (Alemania) | 07:00 | 13:00 |
5 | Rudesheim (Alemania) | 19:00 | |
6 | Rudesheim (Alemania) | 01:00 | |
6 | Manheimn (Alemania) | 09:00 | 17:00 |
7 | Estrasburgo (Francia) | 08:00 | 18:00 |
8 | Maguncia (Alemania) | 08:00 | Desembarque |
Día: 1 Embarque -
Esta ciudad es la capital oficial de los Países Bajos, se sitúa entre la bahía del IJ y las orillas del río Amstel. Fue fundada como pueblo pesquero y forma parte de una gran conurbación holandesa llamada Randstad (junto con La Haya, Rotérdam y Utrecht). Tiene uno de los centros históricos más grandes de Europa por lo que te recomendamos un paseo obligado por el mismo para disfrutar de sus más de 1000 puentes y 75 km de canales semicirculares y de sus casa típicas holandesas (la llaman la Venecia del norte). ...
Esta ciudad es la capital oficial de los Países Bajos, se sitúa entre la bahía del IJ y las orillas del río Amstel. Fue fundada como pueblo pesquero y forma parte de una gran conurbación holandesa llamada Randstad (junto con La Haya, Rotérdam y Utrecht). Tiene uno de los centros históricos más grandes de Europa por lo que te recomendamos un paseo obligado por el mismo para disfrutar de sus más de 1000 puentes y 75 km de canales semicirculares y de sus casa típicas holandesas (la llaman la Venecia del norte). Puedes visitarlo a pie o a través del Canal Bus (autobús acuático). Este puerto ofrece a los cruceristas gran cantidad de lugares de interés: La Plaza Dam (alberga el Palacio Real, la iglesia Nieuwe kerk y el Monumento Nacional), El Barrio Rojo (una de las zonas más turísticas de la ciudad), la Casa de Ana Frank, el Rijksmuseum, el Museo Stedelijk o el Museo van Gogh además te recomendamos que hagas una parada en sus típicos Coffee Shops locales. También puedes visitar los pintorescos molinos o desplazarte a lugares cercanos como Brujas y Bruselas (a 200 km) o Amberes (a 159 km) y pasar el día allí.
Día: 2 Salida: 23:00
Esta ciudad es la capital oficial de los Países Bajos, se sitúa entre la bahía del IJ y las orillas del río Amstel. Fue fundada como pueblo pesquero y forma parte de una gran conurbación holandesa llamada Randstad (junto con La Haya, Rotérdam y Utrecht). Tiene uno de los centros históricos más grandes de Europa por lo que te recomendamos un paseo obligado por el mismo para disfrutar de sus más de 1000 puentes y 75 km de canales semicirculares y de sus casa típicas holandesas (la llaman la Venecia del norte). ...
Esta ciudad es la capital oficial de los Países Bajos, se sitúa entre la bahía del IJ y las orillas del río Amstel. Fue fundada como pueblo pesquero y forma parte de una gran conurbación holandesa llamada Randstad (junto con La Haya, Rotérdam y Utrecht). Tiene uno de los centros históricos más grandes de Europa por lo que te recomendamos un paseo obligado por el mismo para disfrutar de sus más de 1000 puentes y 75 km de canales semicirculares y de sus casa típicas holandesas (la llaman la Venecia del norte). Puedes visitarlo a pie o a través del Canal Bus (autobús acuático). Este puerto ofrece a los cruceristas gran cantidad de lugares de interés: La Plaza Dam (alberga el Palacio Real, la iglesia Nieuwe kerk y el Monumento Nacional), El Barrio Rojo (una de las zonas más turísticas de la ciudad), la Casa de Ana Frank, el Rijksmuseum, el Museo Stedelijk o el Museo van Gogh además te recomendamos que hagas una parada en sus típicos Coffee Shops locales. También puedes visitar los pintorescos molinos o desplazarte a lugares cercanos como Brujas y Bruselas (a 200 km) o Amberes (a 159 km) y pasar el día allí.
Día: 3 Llegada: 06:00 Salida: 14:00
Arnhem es la capital de la provincia de Gelderland. Es una ciudad con largo pasado histórico, ya que allí tuvo lugar la Batalla de Arnhem. Es una ciudad de paso para los cruceros que navegan por el Rin. Si haces escala en Arnhem puedes conocer el patrimonio de la ciudad. Te recomendamos que visites la iglesia Grande en el centro. Desde la zona superior de la iglesia se pueden admirar unas vistas asombrosas. Si te gusta la pintura no te pierdas el Kröller-Müller Museum, donde disfrutarás de la colección de obras de Vincent Van Gogh. ...
Arnhem es la capital de la provincia de Gelderland. Es una ciudad con largo pasado histórico, ya que allí tuvo lugar la Batalla de Arnhem. Es una ciudad de paso para los cruceros que navegan por el Rin. Si haces escala en Arnhem puedes conocer el patrimonio de la ciudad. Te recomendamos que visites la iglesia Grande en el centro. Desde la zona superior de la iglesia se pueden admirar unas vistas asombrosas. Si te gusta la pintura no te pierdas el Kröller-Müller Museum, donde disfrutarás de la colección de obras de Vincent Van Gogh. Otros de sus museos es el Nederlands Openluchtmuseum, al aire libre que muestra la vida cotidiana de la gente, y el museo Nederlands Watermuseum.
Día: 4 Llegada: 06:00 Salida: 22:00
La belleza de Colonia brilla con luz propia. A orillas del río Rin, no podrás separar la vista de su increíble Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad. Se trata de uno de los edificios religiosos más grandes del mundo. Se comenzó a construir en 1248 y se enmarca en el estilo Gótico Alto. En 1880 se finalizó su construcción y en ese momento se consideró la catedral con mayor altura del mundo. Muy próximo a la Catedral de Colonia se ubica el Museo Romano Germánico. La visita te permitirá conocer la evolución de ...
La belleza de Colonia brilla con luz propia. A orillas del río Rin, no podrás separar la vista de su increíble Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad. Se trata de uno de los edificios religiosos más grandes del mundo. Se comenzó a construir en 1248 y se enmarca en el estilo Gótico Alto. En 1880 se finalizó su construcción y en ese momento se consideró la catedral con mayor altura del mundo. Muy próximo a la Catedral de Colonia se ubica el Museo Romano Germánico. La visita te permitirá conocer la evolución de la ciudad. Si continúas tu recorrido a través de la rivera del Rin descubrirás el Museo Ludwig. Alberga colecciones de arte moderno y contemporáneo. Destaca por exhibir la mayor exposición de arte Pop en Europa y la tercera mayor exposición de Picasso. Además, en su interior ensaya la grandiosa Filarmónica de Colonia. Colonia ofrece un amplio y diverso recorrido cultural. Su patrimonio, museos y monumentos añaden valor a este precioso destino. Por otro lado, los turistas gastronómicos deben saber que es una de las mejores ciudades de Alemania para disfrutar de la comida. En su casco histórico encontrarás variedad de restaurantes donde almorzar un plato de cordero con patatas degustando una Kölsch, su exquisita cerveza autóctona.
Día: 5 Llegada: 07:00 Salida: 13:00
Coblenza es conocida como el "Rincón alemán". Se localiza en la confluencia entre los ríos del Rin y el Mosela. Su historia y patrimonio la convierten en una de las ciudades con más encanto de Alemania. El entorno natural enmarcado en el Valle Superior del Medio Rin. Está rodeada por cuatro macizos y bosques. Te enamorarás de Coblenza y sus palacios, iglesias, caseríos y casas señoriales. "El triángulo alemán" es uno de los iconos de la ciudad y en el se erige la estatua de Willhelm I, primer emperador de Alemania. ...
Coblenza es conocida como el "Rincón alemán". Se localiza en la confluencia entre los ríos del Rin y el Mosela. Su historia y patrimonio la convierten en una de las ciudades con más encanto de Alemania. El entorno natural enmarcado en el Valle Superior del Medio Rin. Está rodeada por cuatro macizos y bosques. Te enamorarás de Coblenza y sus palacios, iglesias, caseríos y casas señoriales. "El triángulo alemán" es uno de los iconos de la ciudad y en el se erige la estatua de Willhelm I, primer emperador de Alemania. Visita la fortaleza Erenbreitstein, consideraba la construcción más inexpugnable de Europa. Dentro alberga un museo, donde admirar ejemplos de la historia local. La siguiente parada puedes hacerla en el Museo de Beethoven, donde se reunen objetos que documentan la vida y la obra del compositor. Las calles de Coblenza te embriagarán de cultura y belleza. Puedes pasear por el barrio central, donde encontrarás las calles más antiguas. Este barrio está repleto de casas señoriales construidas a finales del siglo XVIII, plazas y avenidas. También, destacan las catedrales de San Florin, San Kastor y Santa María de Dios. Todas datan de los siglos XI y XII y pertenecen al estilo Románico. Además, podrás hacer turismo gastronómico en los restaurantes de la región. Gozarás de diversidad de platos nacionales y una increíble carta de vinos.
Día: 5 Llegada: 19:00
Información del lugar no disponible
Día: 6 Salida: 01:00
Información del lugar no disponible
Día: 6 Llegada: 09:00 Salida: 17:00
Manheimn es la segunda ciudad alemana de la provincia de Baden-Würtemberg. Se sitúa en la convergencia entre los ríos Nekkar y Rin. Cuenta con el segundo puerto de interior más grande en Alemania. La ciudad posee una organización en damero. En el siglo XVII se planificó para que las calles formaran una cuadrícula. Su centro histórico está diseñado con forma de herradura. El Palacio de Manheimn es uno de los más grandes de Europa y fue construido en el siglo XVIII. Además, la ciudad la capital cultural de la regió...
Manheimn es la segunda ciudad alemana de la provincia de Baden-Würtemberg. Se sitúa en la convergencia entre los ríos Nekkar y Rin. Cuenta con el segundo puerto de interior más grande en Alemania. La ciudad posee una organización en damero. En el siglo XVII se planificó para que las calles formaran una cuadrícula. Su centro histórico está diseñado con forma de herradura. El Palacio de Manheimn es uno de los más grandes de Europa y fue construido en el siglo XVIII. Además, la ciudad la capital cultural de la región de Kurpfalz. La cultura se manifiesta en sus galerías, museos, barrios históricos, monumentos, arte y eventos. Al recorrer Manheimn descubrirás el segundo palacio barroco más grande de Europa y la Torre del Agua. También, instituciones como la Escuela Superior Estatal de Música y Artes Escénicas, la Academia Pop de Baden-Wurtemberg, la Escuela Superior de Técnica y Diseño y la Academia Libre de las Artes. Los principales museos de Manheimn son los Museos Reiss-Engelhorn, el Technoseum y la Sala de Arte. Los Museos Reiss-Engelhorn cuentan con cuatro salas de exposiciones con objetos de arqueología, la historia del arte, la historia del teatro y de la música y la fotografía. El "Technoseum" reproduce el proceso de la industrialización a través de estaciones interactivas. La Sala de Arte de Mannheim alberga obras pictóricas del impresionismo alemán y francés, del expresionismo y de arte abstracto. ¡Podrás disfrutar del arte a raudales!
Día: 7 Llegada: 08:00 Salida: 18:00
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no ...
Según una leyenda, Estrasburgo fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia, aunque las investigaciones arqueológicas han señalado sin embargo el origen romano de Estrasburgo, fechando oficialmente la fundación de la ciudad en el año 12 a. C. por el general Druso el Mayor a partir de un Castrum, o campamento para las legiones, bautizado con el nombre de Argentoratum. Durante una escala en Estrasburgo, las visitas pueden ser muchas. No obstante, hay que recordar que se trata de una ciudad accesible y manejable, por lo que no tendrás problema alguno en recorrerla. El centro histórico de Estrasburgo es conocido como Grande Île (La Gran Isla). Este espacio fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y lo cierto es que motivos no le faltan. La isla ubicada en mitad del río, cuenta con algunas de las zonas más importantes para el turismo, como, por ejemplo, la preciosa catedral de Estrasburgo, el reclamo más conocido internacionalmente. Esta catedral gótica a base de piedra arenisca, guarda un sinfín de tesoros, aunque el más llamativo es el famoso reloj astronómico. Además, no hay que olvidar que esta catedral es la cuarta iglesia del mundo más alta. Si el arte sacro te gusta, en la Gran Isla tendrás muchas más visitas para marcar en tu mapa; y es que aquí, muy cerca de la catedral, también encontrarás otras iglesias medievales, más pequeñas, pero con una belleza enorme. Destacan, por ejemplo, la Iglesia de San Esteban, con una trágica historia al ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial. No te pierdas tampoco la Iglesia de Santo Tomás, un tesoro románico, con ornamentación gótica, en cuyo interior se ubica un famoso órgano; y es que por este órgano han pasado genios como Amadeus Mozart o Albert Schweitzer. Pasear por las calles de Estrasburgo es la mejor de las actividades que se pueden hacer. Un momento perfecto para observar, deleitarse y admirar su paisaje urbano, plagado de edificios de madera. Puedes pasar por la zona conocida como Petite France, construida a base de madera en blanco y negro. Éste, es el barrio mejor conservado de la ciudad. En sus orígenes, era el lugar en el que vivían los pescadores, aunque como se puede apreciar a día de hoy, ha evolucionado muchísimo. Estrasburgo también es una ciudad de grandes plazas. La mayor de ellas es la conocida como Place Kléber. Está en la zona comercial de la ciudad. Con su nombre se homenajea a Jean Baptiste Kléber, un general nacido en la ciudad y asesinado en 1800 en El Cairo. En el centro de la misma, una estatua de este personaje amado por la urbe y una cripta con sus restos mortales.
Día: 8 Llegada: 08:00 - Desembarque
Maguncia es una de las ciudades más antiguas de Alemania a orillas del Rin. Es famosa por sus tradiciones e historia. Bulliciosa y enérgica esta ciudad universitaria aúna diversidad de empresas mediáticas y numerosas catedrales. Uno de los hitos más importantes de la historia sucedió en Maguncia, ya que es la cuna de la imprenta de Gutemberg. Y creadora del popular carnaval alemán. La catedral de Maguncia anuncia majestuosa el centro histórico. Es una de las obras de arquitectura religiosa más importante del país. Se comenzó a construir en el añ...
Maguncia es una de las ciudades más antiguas de Alemania a orillas del Rin. Es famosa por sus tradiciones e historia. Bulliciosa y enérgica esta ciudad universitaria aúna diversidad de empresas mediáticas y numerosas catedrales. Uno de los hitos más importantes de la historia sucedió en Maguncia, ya que es la cuna de la imprenta de Gutemberg. Y creadora del popular carnaval alemán. La catedral de Maguncia anuncia majestuosa el centro histórico. Es una de las obras de arquitectura religiosa más importante del país. Se comenzó a construir en el año 975. Y es una de las visitas obligadas si haces escala en la ciudad. Pasear por las angulosas callejuelas mientras visitas las muchas tiendas, boutiques y cafeterías. El vino es uno de los símbolos de Maguncia. Podrás deleitarte con una copa del mejor vino local en una de sus tabernas tradicionales. Otra opción es ir al mercado del vino y comprar una botella de este capricho de Dioniso. Dos de sus grandes fiestas son el Carnaval y la noche de San Juan.
Categoría DI
En la cubierta inferior se encuentran los camarotes estándar que miden unos 11 m2. Tienen baño con ducha y también secador de pelo. En cada camarote encontrarás TV satélite, caja fuerte, teléfono, radio y armario.
Categoría DP
Los camarotes cuentan con TV satélite, radio, teléfono, caja fuerte y armario. Todas tienen baño privado con ducha y secador de pelo
Categoría DS
En la cubierta superior es donde disfrutarás de las mejores vistas. Todos los camarotes están dotados de caja fuerte, televisión satélite, teléfono, radio, caja fuerta y baño con secador de pelo y ducha. Miden entre 11 y 16 m2 aproximadamente
Restaurantes y Bares
Dependiendo del barco de 4 anclas del que se trate, econtrarás a bordo 1 ó 2 restaurantes donde podrás disfrutar de cocina internacional y directamente relacionada con el lugar de cada puerto de escala
Restaurantes y Bares
También disfrutarás a bordo de entre 1 y 3 bares diferentes, dependiendo del barco. Las bebidas que allí consumas no estarán incluidas en el precio de tu crcero.
Ocio
No todos los barcos de 4 anclas tienen jacuzzi pero los que lo tienen, suelen ubicarlo en la cubierta superior al aire libre para disfrutar de un momento de relax entre excursión y excursión
Ocio
Estos barcos de la naviera Crucemundo, suelen tener un espacio al aire libre con mesa, sillas y tumbonas para disfrutar de las vistas mientras el barco está atracado en puerto.
Ocio
También cuentan con un pequeño espacio dedicado a la lectura para que puedas disfrutar de un buen libro durante tus vacaciones de crucero fluvial.
Niños
Algunos de los barcos de 4 anclas de la naviera Crucemundo cuentan con un club infantil donde los más pequeños pueden disfrutar y jugar a sus anchas durante el tiempo que permanecen a bordo.
Comprobando disponibilidad y precios. Espera por favor.
Gastos de gestión
Gratis