Busca tu crucero
Este crucero a bordo del MSC Euribia será una fascinación. Con la naviera MSC Cruceros tendrás oportunidad de degustar comidas de calidad y admirar divertidos espectáculos. Entorno y clima ideales sin altas temperaturas para deleitarte durante tu viaje es lo que encontrarás en un itinerario por Norte de Europa. Además, en Barcelona tomarás fabulosas fotos que guardarás para el recuerdo. Durante 12 días descansarás, desconectarás, comerás estupendamente y te lo pasarás en grande. Reserva la mejor oferta en unos sencillos pasos.
Salida: Desde Kiel (Alemania) durante 12 días. Crucero Norte de Europa. Ver otros cruceros Norte de Europa.
Puertos: Kiel (Alemania), Copenhague (Dinamarca), Ámsterdam (Holanda), Cherburgo (Francia), Málaga, Alicante (España), Barcelona, Marsella (Francia).
Barco: MSC Euribia
Valoración: 8,8/10 basada en 26 comentarios.
Día | Puerto | Llegada | Salida |
---|---|---|---|
1 | Kiel (Alemania) | Embarque | 18:00 |
2 | Copenhague (Dinamarca) | 08:00 | 18:00 |
3 | Navegación | - | - |
4 | Ámsterdam (Holanda) | 07:00 | 17:00 |
5 | Navegación | - | - |
6 | Cherburgo (Francia) | 07:00 | 16:00 |
7 | Navegación | - | - |
8 | Navegación | - | - |
9 | Málaga | 09:00 | 18:00 |
10 | Alicante (España) | 09:00 | 18:00 |
11 | Barcelona | 08:00 | 18:00 |
12 | Marsella (Francia) | 08:00 | Desembarque |
Día: 1 Embarque - Salida: 18:00
Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein. Situada a orillas del mar Báltico, la ciudad históricamente ha sido una de las principales bases navales de Alemania. Uno de los edificios más relevantes de la ciudad es la iglesia Nikolaikirche . Hacia el oeste de la iglesia se ubica un estanque llamado Kleiner Kiel, un lugar en el que descansar y disfrutar de la naturaleza. En cuanto a centro cultura destacar el Museo Náutico situado en un antiguo almacén de pescado. El símbolo por excelencia de la ciudad es el velero-escuela “Gorch ...
Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein. Situada a orillas del mar Báltico, la ciudad históricamente ha sido una de las principales bases navales de Alemania. Uno de los edificios más relevantes de la ciudad es la iglesia Nikolaikirche . Hacia el oeste de la iglesia se ubica un estanque llamado Kleiner Kiel, un lugar en el que descansar y disfrutar de la naturaleza. En cuanto a centro cultura destacar el Museo Náutico situado en un antiguo almacén de pescado. El símbolo por excelencia de la ciudad es el velero-escuela “Gorch Fock” que participaba en diferentes regatas y formaba parte de la marina Alemana. Kiel una ciudad antigua rebosante de historia, cultura y sobre todo una ciudad enamorada del mar.
Día: 2 Llegada: 08:00 Salida: 18:00
Copenhague es la capital de Dinamarca y la ciudad con más población al mismo tiempo. El puerto de Copenhague es una importante escala para los cruceros que visitan las Islas Británicas, Groenlandia o Islandia. Su historia se vincula a los vikingos. En el centro de Copenhague se encuentran los puntos turísticos más interesantes de la ciudad por lo que es un recorrido que podemos hacer a pie en unas horas. Lo más conocido de Copenhague es su Sirenita. No tiene demasiado valor artístico pero es muy característica de la ciudad. Está inspirada ...
Copenhague es la capital de Dinamarca y la ciudad con más población al mismo tiempo. El puerto de Copenhague es una importante escala para los cruceros que visitan las Islas Británicas, Groenlandia o Islandia. Su historia se vincula a los vikingos. En el centro de Copenhague se encuentran los puntos turísticos más interesantes de la ciudad por lo que es un recorrido que podemos hacer a pie en unas horas. Lo más conocido de Copenhague es su Sirenita. No tiene demasiado valor artístico pero es muy característica de la ciudad. Está inspirada en la modelo Ellen Price, que fue la primera bailarina de la obre La Sirenita. Otros puntos para visitar en la ciudad son el castillo real de Amalienborg, Nyhavn, La antigua Bolsa y El Parlamento de Christiansborg, La Ópera de Copenhague y La Iglesia de Mármol. Algunos de estos puntos de interés ya los podemos ir viendo mientras andamos desde el puerto al centro de la ciudad, el trayecto durará entre media y una hora, dependiendo de donde atraque nuestro crucero. Si lo prefieren, habrá autobuses lanzadera que les llevarán al centro.
Día: 4 Llegada: 07:00 Salida: 17:00
Esta ciudad es la capital oficial de los Países Bajos, se sitúa entre la bahía del IJ y las orillas del río Amstel. Fue fundada como pueblo pesquero y forma parte de una gran conurbación holandesa llamada Randstad (junto con La Haya, Rotérdam y Utrecht). Tiene uno de los centros históricos más grandes de Europa por lo que te recomendamos un paseo obligado por el mismo para disfrutar de sus más de 1000 puentes y 75 km de canales semicirculares y de sus casa típicas holandesas (la llaman la Venecia del norte). ...
Esta ciudad es la capital oficial de los Países Bajos, se sitúa entre la bahía del IJ y las orillas del río Amstel. Fue fundada como pueblo pesquero y forma parte de una gran conurbación holandesa llamada Randstad (junto con La Haya, Rotérdam y Utrecht). Tiene uno de los centros históricos más grandes de Europa por lo que te recomendamos un paseo obligado por el mismo para disfrutar de sus más de 1000 puentes y 75 km de canales semicirculares y de sus casa típicas holandesas (la llaman la Venecia del norte). Puedes visitarlo a pie o a través del Canal Bus (autobús acuático). Este puerto ofrece a los cruceristas gran cantidad de lugares de interés: La Plaza Dam (alberga el Palacio Real, la iglesia Nieuwe kerk y el Monumento Nacional), El Barrio Rojo (una de las zonas más turísticas de la ciudad), la Casa de Ana Frank, el Rijksmuseum, el Museo Stedelijk o el Museo van Gogh además te recomendamos que hagas una parada en sus típicos Coffee Shops locales. También puedes visitar los pintorescos molinos o desplazarte a lugares cercanos como Brujas y Bruselas (a 200 km) o Amberes (a 159 km) y pasar el día allí.
Día: 6 Llegada: 07:00 Salida: 16:00
Cherburgo se enmarca como el puerto marítimo artificial más importante de Francia y el más grande de Europa. La ciudad se asienta en la punta de la península de Cotentín (Cherbourg-Octeville) y pertenece a la Región de la Baja Normandía. Al norte de Francia, cuenta con excepcionales vistas hacia La Mancha. Cherburgo gira en torno al mar a todos los niveles. Cuenta con cuatro puertos en funcionamiento. Chantereyne se posiciona entre los principales puertos galos. Posee un puerto pesquero, un puerto comercial con conexiones regulares hacia Reino Unido y un puerto militar, donde ...
Cherburgo se enmarca como el puerto marítimo artificial más importante de Francia y el más grande de Europa. La ciudad se asienta en la punta de la península de Cotentín (Cherbourg-Octeville) y pertenece a la Región de la Baja Normandía. Al norte de Francia, cuenta con excepcionales vistas hacia La Mancha. Cherburgo gira en torno al mar a todos los niveles. Cuenta con cuatro puertos en funcionamiento. Chantereyne se posiciona entre los principales puertos galos. Posee un puerto pesquero, un puerto comercial con conexiones regulares hacia Reino Unido y un puerto militar, donde se almacenan los submarinos construidos en Francia. Uno de sus atractivos es la Estación Marítima Trasatlántica, que emerge como emblema de la arquitectura Art Decó dentro del periodo de Entreguerras (1919-1939). Alberga la Cité de la Mer. Una visita obligada para los interesados en los fondos oceánicos, el submarinismo y las ciencias. Este parque temático desarrolla numerosas actividades que permiten conocer mejor la inmensidad del mar. No puedes irte sin visitar ‘Redoutable’, el submarino más grande del mundo. Submarinismo e historia se mezclan alrededor de una ciudad rodeada por numerosos mercantes ocultos en el Atlántico y el Mar del Norte. Además, Cherburgo acoge eventos náuticos como la Regata de Figaro. La ciudad ofrece una intensa actividad cultural y social. El Museo Emmanuel-Liais hace un recorrido por la arqueología, la historia natural y la etnografía. Muestra una selección de fósiles de la fauna y flora local. Además, de minerales, restos arqueólogicos de la zona con más de 150 años de antigüedad y tesoros exóticos de diferentes continentes. Mientras que en el Museo Thomas-Henry, puedes encontrar colecciones pictóricas que enaltecen la relación entre la ciudad y el mar. También, cuenta con varias salas con obras de pintores internacionales como Murillo, Fra Angelico, Rigaud o Poussin. ¿Sabías qué Cherburgo fue pionera en Europa en la prohibición de elementos tóxicos para la salud en sus zonas verdes? Podrás disfrutar de la naturaleza plenamente en el Jardín Botánico de la Roche Fauconnière, que alberga más de 3.400 tipos de plantas y flores. La Abadía Notre-Dame du Voeu es uno de sus monumentos más atrayentes. La leyenda de Chantereyne cuenta que la nieta de Guillermo el Conquistador sufrió una violenta tormenta marítima durante un viaje entre Normandía e Inglaterra. La emperatriz Matilde rezó fervorosamente a la virgen y prometió que si hacía un milagro, mandaría construir una iglesia en el lugar donde desembarcara. El avistamiento de tierra supuso el inicio de esta leyenda, que no aparece en las crónicas de la época, pero envuelve en magia a este enclave. Otro emblema monumental de Cherburgo y referente del estilo Gótico francés es la Basílica de Santa Trinidad. Los interesados en el arte encontrarán sus tres naves con altar frontal, donde se ilumina una escena del bautismo de Jesús creada por Armand Fréret. Se pueden visitar sus cuatro capillas laterales y el coro, que se compone de 46 asientos. Sin embargo, es su púlpito uno de los elementos más bellos de sus instalaciones. Obra de Armand Frétet, acoge a la Virgen de Santa Ana.
Día: 9 Llegada: 09:00 Salida: 18:00
Situada en el extremo oriente del Mar Mediterráneo es la capital de la Costa Sol y su clima subtropical-mediterráneo hace que la temperatura media anual se sitúe en torno a los 18ºC convirtiéndola en una ciudad muy agradable en cualquier época del año. Esta bonita ciudad tiene un encanto especial por sus calles típicas del centro ,su catedral llamada cariñosamente por los malagueños como “ La Manquita”, debido a una de sus torres inacabadas y por su espectacular Castillo de Gibralfaro y la Alcazaba. Debida a su cercanía, es posible visitar la ...
Situada en el extremo oriente del Mar Mediterráneo es la capital de la Costa Sol y su clima subtropical-mediterráneo hace que la temperatura media anual se sitúe en torno a los 18ºC convirtiéndola en una ciudad muy agradable en cualquier época del año. Esta bonita ciudad tiene un encanto especial por sus calles típicas del centro ,su catedral llamada cariñosamente por los malagueños como “ La Manquita”, debido a una de sus torres inacabadas y por su espectacular Castillo de Gibralfaro y la Alcazaba. Debida a su cercanía, es posible visitar la Alhambra ya que Granada se sitúa a escasamente 132 km de Málaga capital.
Día: 10 Llegada: 09:00 Salida: 18:00
El puerto de Alicante está situado en el mar Mediterráneo. Se encuentra en el corazón de la ciudad, frente al paseo de Canalejas. Destacan sus fantásticas playas. Se trata de una acogedora ciudad, caracterizada por un cálido clima, típicamente Mediterráneo. Los lugares más emblemáticos de Alicante te sorprenderán por su historia y su belleza. A destacar el Castillo de Santa Bárbara y la Basílica de Santa María.
Día: 11 Llegada: 08:00 Salida: 18:00
Es uno de los principales puertos del Mediterráneo y el más importante de España. Dispone de instalaciones como el cine en 3 dimensiones Imax o el Acuario de Barcelona y se comunica con el centro de la ciudad con un bus lanzadera que traslada a los cruceristas hasta la Plaza del Portal de Pau, donde se encuentra el monumento a Colón. En este punto, empiezan las Ramblas: un paseo repleto de quioscos de flores y animales, cafeterías, tiendas y pintores o figuras humanas que convierten este espacio en uno de los sitios favoritos de los turistas. ...
Es uno de los principales puertos del Mediterráneo y el más importante de España. Dispone de instalaciones como el cine en 3 dimensiones Imax o el Acuario de Barcelona y se comunica con el centro de la ciudad con un bus lanzadera que traslada a los cruceristas hasta la Plaza del Portal de Pau, donde se encuentra el monumento a Colón. En este punto, empiezan las Ramblas: un paseo repleto de quioscos de flores y animales, cafeterías, tiendas y pintores o figuras humanas que convierten este espacio en uno de los sitios favoritos de los turistas. También encontraremos el Gran Teatro del Liceo y el Mercado de la Boquería. El barrio Gótico se sitúa a la derecha de las Ramblas, donde encontraremos la Plaza Real, repleta de bares donde tomarse un buen café y decorada con las farolas que fueron el primer encargo que el Ayuntamiento de Barcelona le hizo a Gaudí y la Basílica de Santa María, en la que se inspiró Ildefonso Falcones para la redacción de su libro “La Catedral del Mar”. Un poco más arriba, podremos visitar la Catedral de Barcelona y el Palau de la Música, uno de los monumentos más representativos del modernismo catalán. Al final de las Ramblas llegamos a la Plaza Catalunya, el centro neurálgico de la ciudad y desde donde podremos movernos en diversas direcciones según nuestras preferencias: En paralelo a las Ramblas encontrarás Portal de l'Àngel, un paseo repleto de tiendas de moda y calzado. Si decides seguir caminando, al otro lado de la Plaza Catalunya encontrarás el Paseo de Gràcia, con la Casa Batlló y la Casa Gaudí a la izquierda y la Pedrera a la derecha. Si prefieres coger el metro, la línea 2 y la línea 5 te llevarán a la Sagrada Familia, el templo expiatorio de Gaudí. En la parada Lesseps de la línea 3, encontrarás el Parque Güell, del mismo arquitecto, donde podrás pasear por este espacio declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1984 y admirar las maravillosas vistas de la ciudad desde su privilegiada terraza.
Día: 12 Llegada: 08:00 - Desembarque
Al Norte del Mediterráneo occidental, situada en una de las calas del Golfo de León, encontramos la ciudad más antigua de Francia: Marsella. Es la segunda más poblada, el puerto comercial más importante de la Provenza y del Mediterráneo y el tercero en importancia de Europa. Marsella ha quedado marcada fuertemente por su historia y como puerta de Francia, en ella se acuñaron griegos y romanos. La ciudad tiene pocos monumentos históricos debido al ataque del ejercito alemán en la Segunda Guerra Mundial, sin embargo los que aún se mantienen ...
Al Norte del Mediterráneo occidental, situada en una de las calas del Golfo de León, encontramos la ciudad más antigua de Francia: Marsella. Es la segunda más poblada, el puerto comercial más importante de la Provenza y del Mediterráneo y el tercero en importancia de Europa. Marsella ha quedado marcada fuertemente por su historia y como puerta de Francia, en ella se acuñaron griegos y romanos. La ciudad tiene pocos monumentos históricos debido al ataque del ejercito alemán en la Segunda Guerra Mundial, sin embargo los que aún se mantienen en pie tienen un importante valor monumental. Desde el puerto de cruceros y hasta el viejo puerto irás encontrando monumentos importantes: Abadia de Saint-Victor, uno de los lugares de culto más importantes en la actualidad para el catolicismo francés y a su vez, uno de los más antiguos. El edificó se alzó en los siglos XII-XIII, sin embargo conserva restos de una capilla paleocristina del siglo V. En su interior, hay que destacar su preciosa cripta y también la Catedral de Marsella. Hasta el Vieux Port (puerto viejo) puedes llegar en transporte público o con transfer del barco desde la terminal de cruceros. Ésta es la principal zona turística de la ciudad: puedes cruzarlo a bordo de un antiguo ferry de madera y podrás observar: los fuertes o torres de vigilancia de Saint-Nicolas y Saint-Jean, el faro de Sainte-Marie además de los principales monumentos de Marsella situados en lugares cercanos: Castillo de Borély (donde pasear y practicar piragüismo), Hotel de Ville (ayuntamiento, actual casa consistorial de Marsella), el Teatro Nacional de Marsella, Iglesia de Saint Ferriol, Notre Dame de la Gare y Catedral de la Nouvelle Major. Podrás relajarte en la Plaza de Thiars con multitud de comercios y cafés. En un paseo a pie, podrás ir subiendo hasta el punto más alto de Marsella donde encontrarás la siguiente basílica: Notre Dame de la Gare. En ella preside una estatua de la Virgen María de 9 m. Tanto para creyentes como ateos, es un lugar de visita obligada por las maravillosas vistas que ofrece de toda la ciudad y del mar. A 5 minutos del Vieux Port encontrarás el barrio del Panier y entre sus callejuelas se puede acceder a la calle de Charité. Interesantes edificios construidos en el siglo XVII para alojar en sus inicios a huérfanos e indigentes y que en la actualidad, es un complejo cultural que alberga el Museo Arqueológico Mediterráneo y el Museo de Arte Africano además de una sala de cine independiente, galerías de arte, un restaurante, cafetería y una librería así como una capilla barroca. A 30 km de la ciudad, desde el Puerto de Cassis, puedes hacer un maravilloso recorrido en barco o en coche para disfrutar de una variada vegetación y acantilados. Te recomendamos visitar también la Isla de If que debe su fama a Alejandro Dumas quien se inspiró en ella para escribir el Conde de Montecristo, para visitarlo, hay que embarcar en el puerto viejo. El trayecto dura 20 minutos de ida y 45 de vuelta Finalmente, el arte en Marsella está presente en gran cantidad de centros: MAC Galerías Contemporáneas de los Museos de Marsella (pinturas), Museo de Arqueología Mediterránea, Musée des arts africains, Muséum d'histoire naturelle-palais longchamps, Museé Cantini (obras pictóricas), Museo de Bellas Artes de Marsella y el conocido Museo de la Moda (con más de 6000 piezas desde los años treinta, hasta creaciones de Chanel, Dior, paco Rabanne, Balenciaga...)
Disfruta de parque acuático a bordo para pasar tus ratos más divertidos. Toboganes, cascadas y chorros para refrescarte y divertirte a partes iguales
Paga a plazos tu crucero desde que confirmes tu reserva y hasta la fecha de salida. Además, si lo deseas, puedes financiar tu reserva hasta 12 meses. Ofrecemos un sistema de financiación sencillo, solo necesitas tener a mano tu tarjeta bancaria. Sin necesidad de presentar documentación adicional y con contratación online o telefónica.
Niños gratis. Los niños menores de 12 años que se alojen en un camarote con dos adultos viajan gratis. Esta oferta es válida en todas las temporadas para los menores de dos años; de 3 a 11 años, la oferta, estará sujeta a disponibilidad, que variará en función de la fecha de salida. Los niños de 12 a 17 años que se alojen en un camarote con dos adultos viajan gratis en temporada baja y media, y pagan una tarifa especial en temporada alta. Disponibilidad limitada. En todos los casos, los niños sí pagarán tasas portuarias, cuota de servicio y vuelos y traslados (donde sean requeridos y en caso de tarifas con servicios añadidos).
Descuento mayores de 65 años. Se aplicará un 5% de descuento en camarotes interiores y exteriores ventana; un 10% en balcón, suite o MSC Yacht Club. Solo se aplica a los dos primeros pasajeros de la reserva y ambos han de tener 65 años o más. Además, quienes reserven un camarote con vista al mar o con balcón recibirán un paquete de bienvenida que incluye: una botella de champán Moët & Chandon, fresas con chocolate, dos copas de souvenir y una invitación del Capitán para un cóctel exclusivo. Sujeto a disponibilidad. No acumulable con otros descuentos, promociones ni tarifas especiales.
Eurybia, nombre de la antigua diosa que se apoderó del viento, las constelaciones y el clima para tener todo el control de mar, de ahí, el nombre de la nueva joya de MSC Cruceros, el buque Euribia. MSC Euribia es un barco que combina innovación, respeto por el medio ambiente y los mejores diseños. Con su novedoso sistema de aguas residuales y la disminución de los desechos plásticos se convierte en uno de los cruceros menos contaminantes, además es propulsado por GNS (Gas natural licuado) uno de los combustibles menos contaminantes. En cuanto a su diseño, cuenta con muchas novedades, para el MSC EURIBIA, se lanzó un concurso para buscar a los mejores diseñadores, con la misión de concebir un diseño del casco que representase el compromiso de MSC con el mar. El artista encargado se llama Alex Flämig y su obra SAVETHESEA se expondrá de forma permanente en el casco del barco. El futuro de los cruceros ya está aquí, el MSC EURIBIA da fe de ello.
Tonelaje | 181541 Toneladas |
---|---|
Eslora | 331 metros |
Manga | 43 metros |
Velocidad | 23 nudos |
Capacidad pasajeros | 6327 personas |
Categorías IR1, IR2
Camarote interior de 17m2. Cuenta con un sillón relajante, baño con ducha, tocador y secador de pelo. Cómodas camas, que puede ser dobles o individuales según petición. Tv, teléfono, caja fuerte y minibar. Wifi disponible (con coste adicional)
Categoría IB
Camarote interior de 17m2, con sillón relajante, baño con ducha, tocador y secador de pelo.
Cómodas camas, que puede ser dobles o individuales. Tv, teléfono, caja fuerte y minibar. Wifi disponible (con coste adicional). En esta categoría no se puede elegir el número de camarote.
Categoría IS
Camarote Studio interior de 17m2, un sillón relajante, baño completo con ducha, tocador y secador de pelo, además TV, teléfono, caja fuerte y minibar. Wifi disponible (con coste adicional).
Categoría OR1
Estos camarotes con vistas al mar deluxe miden 16m2.
Cuentan con sillón relajante, baño con ducha, tocador y secador de pelo. Cómodas camas, que puede ser dobles o individuales según petición. Tv, teléfono, caja fuerte y minibar. Wifi disponible (con coste adicional).
Categoría OM2
Este tipo de camarotes vista al mar cuentan con una superficie de 12m2. Tienen sillón relajante, baño con ducha, tocador y secador de pelo. Cómodas camas, que puede ser dobles o individuales según petición. Tv, teléfono, caja fuerte y minibar. Wifi disponible (con coste adicional).
Categoría OO
Camarotes vista al mar con vista obstruida. Tiene una superficie de 12m2 aprox.
Disponen de sillón relajante, baño con ducha, tocador y secador de pelo. La distribución de las camas puede ser dobles o individuales según petición. Tv, teléfono, caja fuerte y minibar. Wifi disponible (con coste adicional).
Categoría OB
Camarotes vista al mar de 12m2, algunos de ellos pueden tener la vista parcialmente obstruida.
Cuentan con sillón relajante, baño con ducha, tocador y secador de pelo.
Cómodas camas, que puede ser dobles o individuales según petición. Tv, teléfono, caja fuerte y minibar. Wifi disponible (con coste adicional).
En esta categoría no se puede elegir el número de camarote.
Categoría OL2
Camarotes vista al mar premium con una superficie aprox. de 25m2. Estan compuestos por un sillón relajante, baño con ducha, tocador con secador de pelo, cama doble o individual según petición, tv, teléfono, conexión wifi (con coste adicional), caja fuerte y minibar.
Categoría BA
Los camarotes Balcón Aurea tienen una superficie aprox. de 17m2 y balcón de unos 3m2.
Disponen de área de descanso con sofá, baño con ducha o bañera (depende del camarote), tocador con secador de pelo, caja fuerte, minibar y wifi (con coste adicional).
Son camarotes ubicados cerca del área termal, ya que los clientes podrán encontrar en estos camarotes zapatillas y albornoces para el Spa.
Además, cuenta con otro tipo de beneficios que harán de tu crucero un recuerdo inolvidable.
Categoría BB
Camarotes con balcon, tienen una superficie aproximada de 17m2 y un balcón de unos 3m2.
Cuentan con baño con ducha o bañera (depende del camarote), tocador con secador de pelo, caja fuerte, minibar y wifi (con coste adicional).
En esta categoría no se puede elegir el número de camarote.
Categorías BR1, BR2, BR3
Los camarotes con Balcón Deluxe en MSC Euribia cuentan con una superficie aprox. de 17m2 y un balcón de unos 3m2,
Tienen una pequeña área de descanso con sofá, baño con ducha o bañera (depende del camarote), tocador con secador de pelo, caja fuerte, minibar y wifi (con coste adicional).
Categoría BP
Camarotes con balcón con la vista parcial u obstruida.Tienen una superficie aproximada de 17m2 y un balcón de unos 6m2.
Cuentan con baño con ducha o bañera (depende del camarote), tocador con secador de pelo, caja fuerte, minibar y wifi (con coste adicional)
Categoría BS
Camarotes con balcón y una superficie aproximada de 12m2 y un balcón de unos 4m2.
Tienen sofá, baño con ducha o bañera (depende del camarote), tocador con secador de pelo, caja fuerte, minibar y wifi (con coste adicional).
Categoría SXJ
Este tipo de camarotes en el buque MSC Euribia son un sueño hecho realidad. Alojarse en Grand Suite Aurea es, sinónimo de comodidad, calidad y tranquilidad.
Suelen medir 39m2 y cuentan con un balcón de unos 36m2. En el balcón, podrás encontrar un jacuzzi en el que, mientras navegas, disfrutarás de un relajante baño de espumas.
Tendrás a tu disposición un vestidor, área de descanso con sofá cama doble, baño con tocador y secador de pelo, TV interactiva, teléfono y caja fuerte.
Categoría SL1
Camarotes Suite Premium Aurea, miden aproximadamente unos 25m2 y el balcón entre 3-14m2.
En este tipo de camarote tendrás un armario espacioso, cómodas camas dobles o individuales (bajo petición), TV interactiva, teléfono, conexión wifi (con coste adicional) y minibar.
Este tipo de camarote pueden alojar hasta 6 pasajeros.
Además de contar con todos los beneficios de la categoría AUREA.
Categoría SLJ
Camarotes Suite Premium con terraza y jacuzzi en el balcón tienen una superficie aproximada de 27m2 y con un balcón de entre 26-30m2.
En este tipo de camarote tendrás un armario espacioso, cómodas camas dobles o individuales (bajo petición), TV interactiva, teléfono, conexión wifi (con coste adicional) y minibar.
Cuenta con todos los beneficios de la Experiencia Aurea.
Categoría YC1
Camarote Yatch Club Deluxe Suite.
Miden unos 29m2 y el balcón tiene una superficie de 5m2 aprox.
Tienen un amplio armario, baño con ducha o bañera, tocador con secador de pelo. Conexión WiFi incluida, TV interactiva, teléfono, caja fuerte y minibar.
Categoría YJD
Camarote Yatch Club Duplex Suite con jacuzzi en el balcón y mesa comedor.
Tiene una superficie de 59m2 y balcón de 23m2.
Es un camarote de dos pisos con facil acceso a las aéreas de Yatch Club.
Cuenta con un salón/comedor abierto con sofá que se convierte en cama doble.
Tiene 2 baños, uno con bañera y otro con ducha, dos vestidores y conexión WiFi incluida, TV interactiva, teléfono, caja fuerte y minibar.
Categoría YIN
Cambiamos el concepto de crucero tradicional y nos sumergimos en la Cat. Yatch Club en MSC Euribia.
Podríamos decir que es un yate dentro de un crucero.
La experiencia Yatch Club en MSC es un área del barco de acceso exclusivo y dónde los detalles y el lujo marcan la experiencia.
Los camarotes en interior miden 17m2 aprox.
Tienen un amplio armario, baño con ducha o bañera, tocador con secador de pelo. Conexión WiFi incluida, TV interactiva, teléfono, caja fuerte y minibar.
Categoría YC3
Camarote Yatch Club Royal Suite.
Cuenta con una superficie de 58m2 y un balcón de 70m2.
Este tipo de camarote es, sin lugar a duda, la opción mas lujosa de todos los camarotes en MSC Euribia.
En él, podrás encontrar un jacuzzi en el balcón, sala de estar y comedor separados, un vestidor, baño con bañera y ducha, tocador con secador de pelo.
Conexión WiFi incluida, TV interactiva, teléfono, caja fuerte y minibar
Restaurantes y Bares
Las opciones gastronómicas en MSC Euribia son muy variadas. Tendrás hasta 10 restaurantes a tu disposición, desde Hola Taco's Cantina hasta Kaito Sushi Bar. Cuenta con una variedad de comida internacional de primer nivel.
Restaurantes y Bares
Opciones de todo tipo en el MSC Euribia, desde el Attic Club, para bailar hasta entrada la madrugada, hasta el Horizon Bar, donde tomar un cóctel con las mejores vistas.
Restaurantes y Bares
Marketplace Buffet, es el buffet del nuevo MSC Euribia, es la mejor opción para disfrutar de una gran experiencia gastronómica mediterránea de una forma más informal.
Deportes
Esta zona deportiva del MSC Euribia se llama Sportplex, un lugar donde podrás jugar al baloncesto o realizar deporte con tus amigos o familiares.
Deportes
¿Por qué no mantenernos en forma mientas navegamos? En MSC Euribia es posible gracias al magnifico gimnasio con vistas al mar y con todas las modernas instalaciones de las que dispone. Podrás hacer Pilates, Yoga, Aeróbic, Step, Estiramientos, Spinning e Hidro-Spinning.
Deportes
Para los huéspedes más intrépidos, hay dos simuladores de carreras para una competición llena de adrenalina.
Salud y Bienestar
MSC Euribia cuenta con un salón de peluquería, manicura profesional y barbería.
Salud y Bienestar
Déjate mimar con un masaje tradicional balinés. Es una experiencia verdaderamente única, gracias a una mezcla de esencias perfumadas y aceites aromáticos.
Salud y Bienestar
Aprovechá al máximo la gama de tratamientos anti-edad seguros y efectivos y regresa de tu crucero visiblemente rejuvenecida/o.
Salud y Bienestar
Un Spa Balinés contemporáneo diseñado para revitalizar el cuerpo y el alma con una amplia variedad de auténticos masajes y tratamientos de belleza.
Salud y Bienestar
MSC Aurea Spa en MSC Euribia es un mundo de relajación, bienestar y belleza y cuenta con una exclusiva Área Termal con sauna, baño de vapor e hidromasaje.
Ocio
MSC Euribia dispone de 5 magnificas piscinas. La Piscina Principal de 1.700 m2, es una de las más grandes que se encuentran en el mar.
Ocio
¿Te gustan los baños entre burbujas? Aprovecha para acercarte al jacuzzi y disfrutar de un relajante baño en compañía de los tuyos.
Ocio
Disfruta del sol y la brisa del mar relajado/a en una cómoda tumbona.
Ocio
El teatro de MSC Euribia tiene 945 asientos y 1.000 m2 donde puedes disfrutar de espectáculos exclusivos hasta tres veces por noche.
Ocio
En Attic Club disfrutarás de una noche de fiesta con amigos, mientras tomas un exquisito cóctel en la elegante discoteca de MSC Euribia.
Ocio
El casino ofrece diferentes tipos de juegos: máquinas, black jack, ruleta, póker, etc. ¿Apostamos?
Ocio
En Aquapark podrás disfrutar de los tres toboganes tubulares, apto para amantes de la adrenalina.
Ocio
Galeria Eurbia, cuenta con la cúpula de LED mas larga que hay en alta mar. Podrás encontrar restaurantes de especialidad y tiendas, así como un lugar de encuentro con amigos o familiares.
Niños
La zona infantil de MSC Euribia esta diseñada por Lego, un espacio muy divertido y dinámico donde los niños y niñas pueden dejar volar su imaginación con todas las piezas de construcción.
Niños
Aquapark, el parque acuático de MSC Euribia. Decorada como una Barrera de Coral, cuenta con tres toboganes, varias piscinas, actividades para todo tipo de edades y un "Puente del Himalaya" para hacer un circuito de multiaventura.
Los paisajes sin duda, pero la organización para facilitar las entradas, salidas y excursiones nos ha dejado satisfechos y nos dio mucha tranquilidad
La acumulación de gente a la hora de desayunos y comida aunque es logico por la cantidad de personas que había no se tome como queja, pues lo entendemos, solo como lo que menos nos ha gustado
Destacaría la buena organización, las maravillosas instalaciones y amabilidad y profesionalidad del personal de msc
Gran afluencia, en algunos momentos piscinas y restaurantes abarrotados. la animación infantil es mejorable.
El entretenimiento, la organizanizacion, el personal, el barco y los lugares que visitamos
Buffet correcto pero repetitivo. cenas normalitas. carencia de espacios en proa, reservados solo los del yack club. cargo de un euro por persona para la fundación msc sin previo aviso, si no lo quieres donar tienes que solicitar la cancelación, debería ser al revés
El barco, el entretenimiento a bordo, las excursiones, la comida en los restaurantes principales y el personal : su amabilidad, educación..
No tengo comentarios negativos
Comprobando disponibilidad y precios. Espera por favor.
Gastos de gestión
Gratis